El e-learning está forzosamente de moda estos días. Aunque muchas organizaciones ya han hecho de la formación a distancia son modelo de negocio, otras han tenido que adaptarse con rapidez. El e-Learning es un concepto tan antiguo como la propia web y existen diferentes opciones para montar tus propios espacios de formación. Para este episodio hemos invitado a Javier Pérez Torres, responsable de la empresa española evolMind, especializada en soluciones de formación online en la nube, bajo un modelo SaaS. Su producto evolCampus es un desarrollo propio orientado a crear una plataforma de e-learning personalizable, integrada con multitud de servicios externos y todo bajo una sencilla interfaz.
Con Javier Pérez hablamos sobre la solución que cubre evolCampus, la situación actual del mundo e-learning y la evolución de este tipo de herramientas. Entre todas las cuestiones tratadas destacamos:
Origen de la empresa y las tecnologías usadas en el proyecto.
Tipo de clientes que usan evolCampus.
Funcionalidades del servicio: SCORM, Integración con FUNDAE/SEPE, Zoom y otras plataformas de videoconferencia, Woocommerce y pagos.
Tipos de contenidos y actividades.
Seguimiento de actividades y alumnos.
Modelo de precios y futuro de software e-Learning.
En definitiva una entrevista muy completa con una empresa española, que íntegramente desde Zaragoza desarrolla una completa solución de e-Learning bajo un modelo SaaS.
La semana pasada el equipo de Tailwind CSS presentó una actualización completamente optimizada para el rendimiento y la personalización. La versión 4 de Tailwind CSS marca un nuevo hito, con una espectacular actualización que ha llevado meses de trabajo. Esta última versión trae mejoras extraordinarias en un nuevo motor de alto rendimiento, integración con Vite, … Sigue
En este nuevo audio de Andros Fenollosa presenta parte de la charla que ofreció en la Hispa-Emacs Conf 2025 titulada «twtxt, la red social en texto plano, descentralizada y minimalista». En twtxt no necesitas ningún software para publicar, seguir a otros usuarios o leer sus posts. Una red social que funciona sobre el protocolo HTTP … Sigue
Terminamos el año con el tema del año: el futuro de la creación de software con las herramientas de IA generativa. Empezamos el episodio hablando de un atrevido artículo de Paul Kinlan (Google Chrome) titulado Will we care about frameworks in the future? donde lanza interesantes preguntas como ¿importan los patrones de arquitectura que hemos … Sigue
Para este episodio del podcast Andros Fenollosa tiene la suerte de contar con Ellie Fairholm y Josep Giralt D’Lacoste, autores del libro recientemente publicado por la editorial The Pragmatic Programmers, titulado Engineering Elixir Applications. Ellie y Josep además de ser dos auténticos apasionados del lenguaje Elixir, están detrás de la consultora de software BeamOps, especializada … Sigue